

La Plata, 23 de junio de 2008.-
Observatorio de Medios de Argentina
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP)
Agencia Periodística del Mercosur (APM) http://www.prensamercosur.com.ar/
Portal para Estudios en Periodismo y Comunicación (PECyP) www.pecyp.com.ar
Director: Víctor Ego Ducrot
Coordinador: Fernando López
Responsables de Observaciones Primarias: Paula Elguezabal, Rocío Cerda y Catalina Curciarello
Observación y Análisis de la coberturas realizadas por los diarios Clarín, La Nación, Página 12 y Crítica de la Argentina sobre la crisis registrada entre las entidades patronales del agro y el Estado Nacional, durante el período que abarca del 1 al 15 de junio de 2008.-
A título de Observación Testigo, por la intensidad noticiosa del tema relevado, fuera de la muestra y como referencia contextual, se procedió al relevamiento de los espacios de 19 a 22 horas, entre los días 14 y 18 de junio de 2008, de los canales de televisión TN, C5N, Crónica TV y América Noticias.
Circunscrito al período y a la muestra relevada y salvo las excepciones que se manifiestan en este Informe y en su respectivo Anexo, este Observatorio concluye que la sociedad argentina careció de información amplia, plural y de voces suficientes, y alerta sobre la unilateralidad y la utilización de recursos de manipulación, descontextualización y tergiversación que evidenciaron las coberturas de los diarios Clarín y La Nación, en muchos casos lesivas de la institucionalidad del país.
Esa es una de las conclusiones sobresalientes del Observatorio que trabajó durante las dos primeras semanas de junio de 2008, y estudio un total de:
Clarín: 151 informaciones de portada o primera plana y 600 en páginas interiores, distribuidas en las secciones que se indican en Anexo.
La Nación: 156 informaciones de portada o primera plana y 725 informaciones en páginas interiores, distribuidas en las secciones que se indican en Anexo.
Página 12: 115 informaciones de portada o primera plana y 451 informaciones distribuidas en páginas interiores, distribuidas en las secciones que se indican en el Anexo.
Crítica de la Argentina: 84 informaciones de portada o primera plana y 397 informaciones en páginas interiores, distribuidas en las secciones que se indican en Anexo.
Este Observatorio trabajó un con marco teórico y metodológico desarrollado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Información amplia y detallada en los documentos que se adjuntan.
El Informe Final completo y su Anexo están disponibles en www.pecyp.com.ar